Microsoft impulsa la nueva era de la ciberseguridad con agentes de IA

Microsoft impulsa la nueva era de la ciberseguridad con agentes de IA

La compañía presenta nuevos agentes autónomos en Microsoft Security Copilot, soluciones innovadoras para proteger entornos multicloud y controles clave para asegurar el uso responsable de la IA generativa.

En la actualidad, donde la inteligencia artificial está evolucionando rápidamente, se ha vuelto más esencial que nunca su uso como aliada en la defensa cibernética . Microsoft reafirma su compromiso con la seguridad al presentar nuevas funcionalidades en su plataforma Microsoft Security Copilot. Esta actualización incluye agentes autónomos diseñados para combatir amenazas como el phishing, la pérdida de datos y los riesgos relacionados con la identidad.


 

Circular diagram showcasing Microsoft’s end-to-end security across AI, clouds, apps, data, devices, and identities.

Uno de los mayores retos actuales es la escalada de los ciberataques. En 2024, Microsoft identificó más de 30 mil millones de correos electrónicos de phishing. Para aliviar la carga sobre los equipos de seguridad, se ha lanzado un Agente de Triage de Phishing que puede gestionar alertas de manera autónoma, priorizar amenazas reales y aprender continuamente del comportamiento de las entidades.

 

Además del agente de triage de phishing, Microsoft ha integrado cinco soluciones adicionales para abordar diversos aspectos de la seguridad:

  • Alert Triage Agents para la prevención de pérdida de datos e incidentes internos (Microsoft Purview).
  • Conditional Access Optimization Agent que recomienda actualizaciones para cerrar brechas de acceso (Microsoft Entra).
  • Vulnerability Remediation Agent para una remediación eficiente de vulnerabilidades (Microsoft Intune).
  • Threat Intelligence Briefing Agent que genera reportes personalizados de inteligencia.

Circular images with arrows that drive to Security Copilot logo with designed image list of the agents available.

 

Además, Microsoft colabora con socios estratégicos para ampliar esta cobertura. Agentes como el Privacy Breach Response Agent de OneTrust y el Task Optimizer Agent de Fletch contribuyen a optimizar las operaciones de seguridad y asegurar el cumplimiento de las regulaciones de privacidad.

 

En el ámbito de la protección de la inteligencia artificial, Microsoft ha introducido capacidades avanzadas para gestionar la postura de seguridad en entornos multicloud y multimodelo. Ahora, Microsoft Defender amplía su cobertura a plataformas como Google VertexAI y modelos como Gemini, Mistral y Llama, proporcionando una visibilidad más amplia y una protección integral desde el código hasta la ejecución.

 

La seguridad también se fortalece con nuevas detecciones para amenazas emergentes, como ataques de inyección indirecta y filtraciones de datos sensibles, alineadas con los riesgos identificados por OWASP para aplicaciones de IA generativa. Además, se han habilitado controles para prevenir el uso no autorizado de aplicaciones de IA (conocido como Shadow AI) y evitar filtraciones de datos desde navegadores empresariales como Microsoft Edge.

 

Finalmente, Microsoft anuncia la protección contra phishing en Microsoft Teams, añadiendo una capa adicional de seguridad en entornos de colaboración, con detección en tiempo real de enlaces y archivos maliciosos.

 

Con estas innovaciones, Microsoft no solo aborda las amenazas actuales, sino que también anticipa los desafíos futuros, permitiendo a las organizaciones proteger su información, usuarios y activos digitales en la era de la inteligencia artificial.

 

Para obtener más información, te invitamos a dejarnos tus datos en el formulario de abajo o escribirnos a: expertos@grupobusiness.it

 

 

Sobre Nosotros

Business IT el grupo empresarial más innovador, especialista en servicios informáticos de alta tecnología, con presencia en varios países de Latinoamérica.

Síganos